Los hábitos de ir al dentista se deben inculcar desde pequeños. Son muchos los padres que se quejan de lo difícil que les resulta hacer que sus hijos se laven los dientes tres veces al día. Los niños se suelen quejar de que la pasta pica, la mayoría no sabe enjuagarse bien, etc. Sin embargo hay que hacerles saber que es vital para la salud dental y todo lo que conlleva que aprendan desde pequeños a cuidar sus dientes.
Hay que poner de relieve la importancia de la Odontopediatría para que los hábitos en salud oral sean adquiridos desde muy pequeños y así se mantengan durante toda la vida. Tener cuidado de nuestra salud bucodental es muy importante, pero casi igual de importante es empezar a hacerlo desde los primeros años de vida. Si madres y padres, especialistas y la sociedad animamos a los pequeños a cuidar su salud oral desde el principio, será más fácil que los hábitos, se mantengan a lo largo de toda una vida.
¿Qué es la Odontopediatría?
La Odontopediatría es la parte de la Odontología que se ocupa de la salud oral de los niños. El Odontopediatra es el especialista encargado de explorar y tratar a niños y recién nacidos. También se encarga de detectar posibles anomalías en los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista y de hacer un tratamiento restaurador en caso necesario.
¿Cuando se debe llevar a un niño al dentista por primera vez?
Antes se creía que la primera visita debía hacerse hacia los tres años. Ahora los especialistas de Odontopediatría recomiendan que se realice al cumplir el primer año, cuando aparecen los primeros dientes. Si es primera visita por lo que sea no se realiza hay que acudir antes de los dos años cuando aparecen las muelas.
¿Por qué es importante la Odontopediatría?
Llevara a los más pequeños al dentista es de vital importancia por dos cuestiones. Por un lado, se pueden dar alteraciones en la dentición temporal incluso antes de que salgan los primeros dientes que condicionarán la futura salud dental del niño.
Por otro lado, la Odontopediatría es muy importante para que el niño se habitúe a la relación que debería tener con el dentista y la importancia de ir a verle, ya que debería hacerlo durante toda la vida. Los hábitos adquiridos durante la infancia perduran más a lo largo de nuestra vida.
¿Como cuidar la boca en bebés?
Existen muchos productos para cuidar la boca además del cepillo dental pero son demasiado agresivos para la boca de un bebé. El dedal de silicona se utiliza en la salida de los primeros dientes y los mordedores son el precedente del cepillo. Todo esto debe estar indicado previamente por el odontopediatra que es la persona que guía a los padres para un buen cuidado de la salud dental de sus hijos.
Consulta todas tus dudas en nuestra Clínica Dental en Toledo 925 23 38 07 o visita nuestra web www.clinicapolident.com